fbpx

Sistemas Integrados de Gestión

Los estándares internacionales contribuyen a hacer más simple la vida y a incrementar la efectividad de los productos y servicios que se usan diariamente. Estos ayudan a asegurar que dichos materiales, productos, procesos y servicios son los adecuados para sus propósitos. (iso.org, 2021)

 

Originalmente la calidad aparece como un sistema de gestión enfocado netamente a los procesos productivos, teniendo como objetivo ofrecer el mejor producto o servicio, buscando reducir los costos manteniendo de forma regular las normas, políticas y objetivos establecidos por las empresas, buscando la estandarización y la mejora continua, sin embargo en la actualidad las organizaciones han adoptado sistemas de gestión no únicamente para la administración de la calidad ISO 9001, ahora también cuentan con sistemas de gestión comúnmente para:

Estas normas tienen ciertos elementos en común, lo que hace posible una integración, como un modelo de gestión integrado, el cual está basado en el ciclo de mejora continua o ciclo PHVA (Planear, Hacer, Verificar, Actuar) en función de los objetivos, contexto y nivel de madurez que tenga la empresa, buscando la reducción de los riesgos a los cuales puede estar expuesta la organización ya sea en términos de calidad, medio ambiente, seguridad en cadena de suministros, seguridad y salud en el trabajo, entre otros.

 

La necesidad de integración de los diversos Sistemas de Gestión ha sido discutida desde la publicación de la norma ISO 14000 en los años 90, pero no se había llegado a un consenso sobre el tema, ya que son muchas las normas que es preciso armonizar para que esto se diera por hecho. Con este objetivo nace el Anexo SL el cual tiene su origen en la llamada Guía 83 misma que trataba de establecer un espacio común a todas las normas, este se trata de una estructura dividida en 10 capítulos, que tiene como objetivo principal facilitar la integración de los sistemas de gestión de las normas ISO, brindando a las organizaciones grandes beneficios para los usuarios.

 

Entre las mejoras de la nueva revisión, el Anexo SL introdujo facilidad de interpretación y comprensión, para lograr la integración de múltiples sistemas de gestión. Esta tarea fue encomendada a un comité especial dentro de la estructura jerárquica de la International Organization for Standardization, que estaba integrada por los representantes de cada uno de los comités técnicos de las normas ISO, el Anexo SL fue liberado en el año 2012, mismo que viene a formar parte la estructura de las normas que han sido revisadas a partir de este año.

 

El Anexo SL también basa su estructura en el Ciclo PHVA para la mejora continua como se muestra en la siguiente imagen:

Originalmente la calidad aparece como un sistema de gestión enfocado netamente a los procesos productivos, teniendo como objetivo ofrecer el mejor producto o servicio, buscando reducir los costos manteniendo de forma regular las normas, políticas y objetivos establecidos por las empresas, buscando la estandarización y la mejora continua, sin embargo en la actualidad las organizaciones han adoptado sistemas de gestión no únicamente para la administración de la calidad ISO 9001, ahora también cuentan con sistemas de gestión comúnmente para:

Por lo anterior en la actualidad las organizaciones no solo deben de enfrentar los retos de entregar productos de calidad, es necesario también entregarlos en tiempo y forma, de la manera más eficiente posible, estar atentas a las amenazas globales, que pueden poner en riesgo sus cadenas de suministros, ser responsables con el medio ambiente, estar al pendiente de la seguridad y salud ocupacional de sus colaboradores, hacer frente a los ataques cibernéticos en esta era digital, así como a evitar que sus cadenas de suministro licitas sean utilizadas por el crimen organizado para actividades ilícitas, etc. Tomando esto en consideración los sistemas de gestión están buscando no únicamente poder gestionar la calidad, sino también todos y cada uno de estos conceptos, en un inicio por separado, y ahora los sistemas de gestión han evolucionado para poderlos manejar de forma integral.

Originalmente la calidad aparece como un sistema de gestión enfocado netamente a los procesos productivos, teniendo como objetivo ofrecer el mejor producto o servicio, buscando reducir los costos manteniendo de forma regular las normas, políticas y objetivos establecidos por las empresas, buscando la estandarización y la mejora continua, sin embargo en la actualidad las organizaciones han adoptado sistemas de gestión no únicamente para la administración de la calidad ISO 9001, ahora también cuentan con sistemas de gestión comúnmente para:

En 3PP diseñamos proyectos a la medida, con las acciones necesarias de acuerdo con la situación actual de su organización para:

Que incluyen:

Scroll to Top
Scroll to Top