
Somos un organismo dedicado a la creación, evaluación y certificación de Estándares de Competencias laborales, con alcance nacional e internacional.

CONSIDERACIONES EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS ESTÁNDAR CONOCER EC0634
La evaluación para certificar la competencia se realiza en una situación real de trabajo o bien dependiendo de las características de la función puede ser una situación laboral simulada.
En la situación simulada:
- Inicialmente se le proporcionará al candidato el programa de auditorías y toda la documentación relativa a los requisitos de seguridad de una organización ficticia.
- Se le dará tiempo al candidato para que analice los documentos y se le solicitará en segundo término que desarrolle el objetivo, el alcance y los criterios de la auditoría.
- Se le solicitará posteriormente que presida la reunión de inicio de la auditoría.
- Se le proporcionaran los registros, documentos de la operación de la organización ficticia para que desarrolle las acciones de auditoría y se le solicitará que registre sus hallazgos, y elabore el informe de la auditoria.
- Finalmente, se le solicitará que presida la reunión de cierre de la auditoría.
Para la evaluación de competencias en el EC0634 se consideran los siguientes criterios.
- Desempeños: La apertura y el cierre de auditoria.
- Productos: El plan de auditoria elaborado y el reporte de auditoria.
- Conocimientos: Normas y Reglamentaciones que corresponden a la seguridad en la cadena suministros y en las instalaciones propias del comercio exterior, Conceptos y terminología relativa a la seguridad en la cadena de suministros y en las instalaciones propias del comercio exterior, principios de auditoría, métodos de auditoria, valuación y mitigación del riesgo entre otros.
- Al término del proceso de evaluación, el evaluador integra un portafolio con las evidencias presentadas por el candidato, le informa el juicio de competencia y le entrega su “cédula de evaluación”, posteriormente el evaluador envía el portafolio a la Entidad de Certificación y Evaluación (ECE) que en nuestro caso es a través de la UTSLP, para que procedan con el dictamen.
- Aquí se revisará que el proceso cumplió con la calidad requerida y se dictaminará si la persona es competente o todavía no en esa función.
- Si resulta competente se enviarán sus datos al CONOCER para que emita el certificado de competencia laboral.
- En caso de resultar todavía no competente en esa función deberá de repetir la evaluación de competencias y el costo no será reembolsable.
Para más información respecto al programa CONOCER y los estándares de competencias laborales favor de ingresar al siguiente link http://conocer.gob.mx/preguntas-frecuentes/